ÉTICA 1002. 1 HORA -DÍA 3
ÉTICA Y VALORES GRADO DÉCIMO
.jpg)
Observo la Imagen detenidamente.
1.
Me Invento una historia (inicio-nudo y
desenlace), pensando en qué valores o anti-valores podría tener cada imagen y
proporciono un final en el cual, los valores triunfen sobre los anti-valores.
2.
Leo con atención el siguiente texto y luego respondo
las preguntas:
“Ser
moral, tener buenas costumbres, ser virtuoso quiere decir practicar la
obediencia a una ley y a una tradición fundadas desde hace mucho tiempo. Que
nos sometamos a ella de buen o de mal grado, es cosa del todo indiferente;
basta con que lo hagamos. Se llama `bueno`, en fin, aquel que, por naturaleza,
a causa de una larga herencia, y por tanto de una manera fácil y voluntaria,
obra conforme a la moral, cualquiera que ésta sea (por ejemplo, vengarse, si
vengarse forma parte, como entre los antiguos griegos, de las buenas
costumbres). Ser malo es ser `no moral`
(inmoral), practicar la inmoralidad, resistir la tradición, ya sea absurda o
razonable”. (Nietzsche)
A. ¿Qué concepto de moral nos sugiere el
texto?
B. ¿Qué relación tiene el comportamiento
de las personas, con lo que llamamos Ética?
C. ¿Qué relación tiene la moral con la
ética?
D. ¿Cuáles son las principales razones por
las cuáles llamamos “bueno” o “malo” al comportamiento de una persona?
Las evidencias se deben enviar en foto al correo colegioyermoyparres202@gmail.com especificando el nombre completo y el grado. Feliz día y mucho juicio. Estaré atento a cualquier inquietud.
NOTA. EN ASUNTO ESPECIFICAR NOMBRE Y GRADO.
Comentarios
Publicar un comentario